Cursos de buceo cientificos
GEOLOGÍA MARINA
CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICO
Buceador geólogo 30 h., teoría 15 h. y trabajos y prácticas 15 h.
Buceador geólogo confirmado 30 h. incluyendo 15 h. de trabajos prácticos.
1 GEOLOGÍA MARINA
1.1 Finalidad del curso:
1.1.1 Iniciar a los buceadores en la utilización de las técnicas de la geología submarina.
1.1.2 Dar a los buceadores las dimensiones de lo inmenso, la historia geológica y la variación del
nivel del mar a lo largo de los tiempos.
1.1.3 Dar a los buceadores la sensación de cambio constante que se produce sobre la tierra y la mar
por el movimiento de los sedimentos.
1.2 Condiciones de admisión:
1.2.1 El candidato estará en posesión de un certificado CMAS de 1* o equivalente.
1.2.2 El candidato tendrá en regla su certificado médico.
1.2.3 El candidato tendrá como mínimo 18 años de edad.
1.3 Normas para el desarrollo del curso en la mar:
1.3.1 Con excelente visibilidad: 1/8.
1.4 Estándar para el instructor:
1.4.1 Titulación científica en geología o en una disciplina conexa o demostrar un conocimiento
suficiente del dominio de la geología marina.
1.4.2 Certificado de buceador CMAS 3* o equivalente, o el certificado de bueador científico CMAS o
AESD (nivel europeo).
1.4.3 Participación en un curso impartido por un instructor autorizado para el curso de especialización
en geología marina (por ejemplo el representante de la federación para las ciencias marinas).
1.5 Requisitos para impartir un curso CMAS de Geología marina:
1.5.1 Disponer de un curso aprobado por el Comité Científico de la CMAS (ver administración al
comienzo de este documento).
1.5.2 Disponer de una sala adaptada para el curso.
1.5.3 Disponer de un lugar de inmersión abrigado y de profundidad moderada.
1.5.4 Disponer del manual del curso de la CMAS (si está disponible)
1.5.5 El material básico de geólogo será puesto a disposición por los instructores: martillo, sedicompas,
gps, microscopios sencillos.
1.6 Contenido mínimo del curso:
1.6.1 Base I
1 Introducción general a la geología marina, distribución horizontal y vertical de tierras
y mares.
2 Procesos físicos, químicos y dinámicos en relación con los procesos geológicos.
3 Geología histórica, mares antiguos y edad de los mares modernos.
4 Origen de la tierra, de las aguas, movimiento del fondo de la mar, tectónica de placas.
5 Fondo de la mar, propiedades de las rocas sedimentarias, distribución, estructuras.
Standard Geólogo Versión 2000/00 4/5
1.6.2 Base II
1 Organismos formadores de roca, estructura de los arrecifes, restos calcáreos, organismos
productores de silicatos.
2 Regiones marinas y medioambiente: costas, plataforma, pendiente continental, fondo de l
mar profunda, montañas marinas y dorsales, fallas abisales.
3 Recursos mineros de la mar.
4 Historia del buceo geológico y facilidades técnicas.
1.6.3 Trabajo práctico básico
1 Sumergirse y golpear.
2 Análisis de granulometría
3 Estudio morfométrico
4 Identificación de minerales
5 Estructuras y ondulaciones
6 Orientación UW
7 Principios de la cartografía geológica
8 Preparación para el trabajo con microscopio
9 Construcción de modelos de mapas.
10 Estimación de tamaños y distancias.
1.7 Entrega de certificados:
1.7.1 El certificado no tiene caducidad
1.7.2 Todos los candidatos que hayan seguido con aprovechamiento todas las etapas de la formación
recibirán el certificado CMAS (tarjeta y diploma)
1.7.3 Los candidatos instructores que hayan satisfecho los requisitos exigidos mas arriba podrán
obtener el certificado (tarjeta y diploma) de instructor en geología marina.
Standard Geólogo Versión 2000/00 5/5
2 BUCEADOR GEÓLOGO CONFIRMADO
Las mismas obligaciones que para el buceador geólogo pero con el contenido de curso siguiente.
2.1 Contenido mínimo del curso:
2.1.1 Confirmado I y trabajo práctico
1 Corta repetición del nivel básico
2 Navegación y orientación
3 Batimetría
4 Métodos acústicos y ópticos
5 Barcos equipados para el trabajo geológico, plataformas que navegan.
6 Utillaje para el muestreo geológico.
7 Toma de muestras
8 Propiedades físicas y geológicas
2.1.2 Confirmado II y trabajo práctico
1 Toma de muestras de agua y análisis
2 Trabajos de micropaleontología
3 Toma de muestras de sedimentos
4 Método de conservación, transporte y almacenamiento de las muestras
2.2 Entrega de certificados:
2.2.1 El certificado no tiene caducidad
2.2.2 Todos los candidatos que hayan seguido con aprovechamiento todas las etapas de formación
recibirán el certificado CMAS (tarjeta y diploma)